Mi guía personal para comprar una yogurtera
Aunque el funcionamiento de una yogurtera es bastante sencillo, comprar una yogurtera no lo es tanto.
En el mercado existen decenas de opciones y debemos investigar bien cuál es la mejor opción para nuestras necesidades. A nadie le gusta equivocarse, ¿verdad? 🙂
Me he dado cuenta de que hay aspectos que son bastante imprescindibles hoy en día. Es decir, el precio es importante, pero también hay que fijarse en otras prestaciones. Y tampoco debemos dejarnos maravillar por muchas prestaciones, porque eso puede hacer que se nos pasen por alto defectos importantes.
Si quieres ir directo al grano, aquí tienes las mejores opciones.
Tabla comparativa de las mejores yogurteras
Yogurtera Aicok
-
Regulador de temperatura
-
Temporizador
-
Apagado automático
-
Pantalla LED
-
8 tarros con tapa de 180 ml
-
Libre de BPA
Moulinex Yogurteo
-
Sin regulador de temperatura
-
Temporizador
-
Apagado automático
-
Aviso sonoro
-
7 tarros de 160 ml
-
Tapas con indicador de fecha
Yogurtera Severin
- Regulador de temperatura
- Programas con apagado automático
- Pantalla LED
- 7 tarros con tapa de 150 ml
- Libre de BPA
Yogurtera Cuisinart
-
Dos ajustes de temperatura (yogur y queso)
-
Temporizador
-
Apagado automático
-
Pantalla LED
-
6 vasos de vidrio de 125 ml
Las 5 claves
Hecha ya esta pequeña introducción, vamos a por los aspectos básicos a la hora de escoger una yogurtera. Encontramos 5 aspectos clave.
Empezaremos por el precio.
1. El precio de una yogurtera
¡Que no cunda el pánico! Una yogurtera es un pequeño electrodoméstico que tiene un precio muy asequible para cualquier bolsillo.
Podemos encontrar yogurteras desde unos 20€ hasta unos 120€.
El mejor lugar para comparar precios es Amazon, ya que tiene un gran surtido de yogurteras.
Como norma general, el precio medio está alrededor de 40€-45€.
De hecho, sea cual sea el precio, más barato o más caro, amortizarás la inversión en muy poco tiempo.
Las yogurteras baratas cuestan menos de 30€
Las yogurteras más baratas son las que tienen un precio de menos de 30€. A priori puede parecer una oportunidad para decantarse por una yogurtera respecto a otra. Pero hemos de reconocer que la característica principal de las yogurteras baratas es que son muy sencillas.
Y cuando hablamos de yogurteras sencillas nos referimos a que no llevan temporizador. Es decir, una cuenta atrás del tiempo que necesitan para hacerse los yogures.
Para entendernos: tendremos que estar controlando el tiempo por nuestra cuenta y estar pendiente que no nos pasemos ni nos quedemos cortos. Piensa que un yogur necesita entre 8 y 12 horas en hacerse.
Esto no será un gran problema si vamos a hacer un uso esporádico de la yogurtera. O si queremos tener un temporizador externo para controlar la cocción de otros alimentos. Pero como ves esto ya implica tener accesorios para yogurteras extra.
Las yogurteras baratas mejor valoradas y más vendidas son la yogurtera Severin y la yogurtera Clatronic.
Las yogurteras de gama media cuestan entre 30€ y 50€
No necesitamos hacer una gran inversión para tener una gran yogurtera. La mayoría de las yogurteras cuestan entre 30€ y 50€, por eso vale la pena fijarnos en esos extras que no incluyen las yogurteras más baratas.
Uno de ellos es la marca, si la conocemos y nos transmite confianza. Por ejemplo, encontramos la yogurtera Tefal y la Moulinex. Y por unos poco euros más, tenemos la Severin que ves en la foto.
La yogurtera Tefal es muy sencilla y tiene solamente la opción de temporizador para 3 horas distintas (8 horas, 10 horas y 12 horas). Es algo que no está mal, pero por el rango de precio se puede encontrar algo mejor.
La Moulinex Yogurteo además de tener temporizador también emite una señal sonora, lo cual es ideal para poder sacar los yogures de inmediato.
Pero si, a la hora de comprar una yogurtera, el tema de la marca no te afecta mucho, la mejor de este rango de precio es la yogurtera Aicok, ya que no solo tiene temporizador sino también control de la temperatura.
Aunque todas las de este rango de precios son buenas opciones a la hora de comprar una yogurtera.
Las yogurteras de precio alto cuestan más de 50€
En este punto quiero desmontar un mito: más caro no significa mejor. Después de analizar varias yogurteras, te das cuenta de que un precio alto no significa que tenga mejores prestaciones o más funciones.
En todo caso hay dos yogurteras que cuestan más de 50€ que tienen muy buenas prestaciones y son de una calidad muy alta.
Es el caso de la yogurtera Lagrange en la que puedes hacer hasta 9 yogures a la vez. Además viene con una escobilla que te facilita la limpieza de los vasitos de yogur.
También es muy recomendable la yogurtera Cuisinart, que incluye vasitos para hacer queso fresco casero.
2. Yogurteras con o sin temporizador
No hace falta extenderse mucho en este punto. Como hemos visto en la cuestión del precio, las yogurteras pueden llevar temporizador o no.
El hecho que no lleve temporizador nos obliga a estar demasiado pendientes del reloj o ponernos otro tipo de alarma. Puedes optar por un temporizador externo, que es lo que hace la mayoría de personas que tienen yogurtera sin temporizador. Hoy en día podemos también poner nuestra alarma del móvil, que es la solución más económica.
3. Yogurteras con control de temperatura
Llegados a este punto para comprar una yogurtera, hemos de detenernos en otro tipo de control. Y es que además del tiempo, también es importante poder controlar la temperatura de nuestra yogurtera. Según la época del año necesitaremos que nuestra máquina coja más o menos temperatura. En invierno deberemos subir la temperatura para compensar el frío del ambiente. Y lo contrario en verano.
Además si el rango de temperaturas que permite la yogurtera es amplio, podremos hacer otros postres o quesos.
Por ejemplo, la yogurtera Steba te permite controlar tanto el tiempo como la temperatura. En el caso de la temperatura con un rango de entre 20ºC y 55ºC. Y en el caso del temporizador desde 1 hora hasta 48 horas.
La yogurtera Aicok que hemos mencionado antes también permite el control de la temperatura. La Aicok es nuestra favorita.
4. Yogurteras de varios vasos o un solo vaso
Las yogurteras de un solo vaso nos permiten hacer yogur para toda la familia en el mismo frasco.
Es una opción que a mucha gente le parece interesante para no tener que ir lavando los vasos. Solamente hay que lavar uno.
Otra característica es que los yogures de un solo vaso tienen un precio muy bajo, y suelen ser muy sencillas. Solo enchufar a la corriente y desenchufar. No tienen ni botón de encendido y apagado. Puedes encontrar yogurteras desde 1 litro de capacidad hasta 1,6 litros.
La yogurtera con un solo vaso más popular es la Ariete.
En todo caso, si optas por las yogurteras de un solo vaso, asegúrate que el frasco sea libre de BPA.
5. Yogurtera con más o menos capacidad
Para acertar a la hora de comprar una yogurtera, tenemos que considerar con qué frecuencia consumimos yogur en casa. ¿Casi a diario?¿Solo unos pocos yogures a la semana? ¿Solo de vez en cuando?
Para cada uno de estos supuestos, necesitaremos una yogurtera con más o menos capacidad.
Pero debemos aclarar una cosa: que una yogurtera te permita hacer 12 yogures a la vez, no significa que tengas que hacer 12 yogures. Puedes hacer menos.
Así que hemos de considerar la cantidad mínima que necesitamos y que nos dé tiempo a ir haciendo yogures en casa sin quedarnos sin.
También hemos de considerar la capacidad que tienen los vasos. Hay yogurteras con vasos de 160ml hasta 210ml. Además de las yogurteras de vaso único que permiten un litro en un solo vaso.
Piensa que en las yogurteras de varios vasos también podrás poner otros vasos más pequeños que compres por separado u otros frascos de cristal que aproveches de otros yogures comerciales que ya tengas (tipo Danone).
- Cuisinart: 6 vasos de 125ml
- Severin: 7 vasos de 150ml
- Moulinex: 7 vasos de 160ml
- Lagrange: 9 vasos de 185ml
- Steba: 12 vasos de 200ml
¿Cuál es la mejor yogurtera del mercado?
He analizado muchas de las yogurteras que hay en el mercado y he de reconocer que no es fácil decidir cuál es la mejor.
Pero después de analizar mucho con criterios de calidad y precio, me decidí por la Aicok.
Otra yogurtera muy muy buena aunque con un precio un poco más elevado es la Steba.
¡Cualquiera de las dos es una buena elección!
¿Ya has decidido qué yogurtera comprar?